José Beraldi, el vice presidente de Boca Juniors se ha tornado un tanto increíble en cuanto a sus declaraciones.
Declaraciones de José Beraldi el 28 de junio de 2011 en "Un buen momento", programa de radio de La Red:
Beraldi: “Navarro es prácticamente jugador de Boca”
Título del 30 de junio de un portal de noticias xeneize:
Se enfrió lo de Hilario y ahora suenan otros nombres
Título del 1 de julio de un portal de noticias xeneize:
Con Hilario lejos, Peratta es la principal opción
El mismo 1 de julio, el director técnico de Boca, Julio César Falcioni, declara: Falcioni: “Boca no va a contratar a Hilario”.
Y luego, agregó: “Andújar era la primera prioridad, luego Orión y como tercero Peratta”, explicó el DT.
Finalmente, el 2 de julio, una nueva declaración de José Beraldi en Radio Rivadavia:
“Lo de Cvitanich está cerca”
No es que no crea que el pase a prestamo de Cvitanich a Boca no pueda ser concretado, sino que quiero resaltar las decisiones del vice presidente del equipo de La Ribera para con sus hinchas, prometiendo refuerzos que aún no se confirman. Una muy mala actitud de Beraldi. ¿Por qué será? ¿Tendrá algo que ver con las elecciones que se aproximan?
lunes, 4 de julio de 2011
domingo, 19 de junio de 2011
Bailando por un minuto más de aire
Hay varios de programas televisivos, realmente idiotizantes, que captan la atención de miles de espectadores que pierden la noción de la realidad con la fantasía y la construcción mediática de muchos de estos programas.
Uno de ellos es sin duda Showmatch, que con culos, tangas, mujeres plastificadas y celebridades del olvido crean un imán sobre la gente que se deja manipular y ven una vidriera irreal que les muestra, como dice en su canción Pity Alvarez, un culo que no pueden tocar. Este programa es idea del maravilloso empresario, Marcelo Hugo Tinelli, que logra crear y construir distintas peleas y disputas entre los participantes y los personajes mediocres del jurado. Varios programas se disputan el número utópico del rating, una cifra totalmente inventada mediante un aparato llamado People Meter, que abarca ciertos lugares de Buenos Aires y parte del Gran Buenos Aires.¿Cómo pueden generalizar lo que miran casi 40 millones de personas, con lo que eligen mirar alrededor de 10 millones? No tiene comparación, es una estupidez más de la televisión argentina. Y pensar que la mayoría de los programas y series se pelean por un número totalmente inútil.
Volviendo a Showmatch y las farandulescas peleas entre gatos, personajes ridículos y celebridades del olvido, me es difícil comprender como la gente cae en la trampa de la irrealidad de los hechos, peleas, reconciliaciones y demás situaciones que parecen copiadas de los guiones de las telenovelas venezolanas de Canal 9.
Busco una respuesta, pero sigo sin comprender como la gente ha caído en tanto nivel de idiotización que no se da cuenta de los objetivos del programa. Jamás vi que los personajes de la farándula se acerquen a los lugares pobres y excluidos de los que buscan realizar los "sueños" que "regala" el programa, ni tampoco que la producción los haga realidad. El concurso de baile, en el cuál gana el que peor baila, en mi opinión se debería llamar Bailando por Más minutos en el aire, es lo que buscan estos personajes de la teve argentina, más prensa, sed de cámara, ser invitados a charlar con Rial, Canosa y compañía.
Los hechos del programa en el pasado año 2010 avalan mi crítica. El boxeados, Fabio la Mole Moli, fue el ganador del concurso. Justamente el que peor bailo durante todo el certamen, fue el que más apoyó la gente. Se convirtió en el ídolo de masas populares, que a su vez refleja al argentino, un gordo panzón y violento, grotesco, con mal carácter que cada tres palabras dice "culiao". Además, fue el ganador del sueño para el merendero por el cual Mole Moli bailo en el certamen, sueño que jamás se cumplió. Hubo una denuncia de la dueña del comedor, Teresa Lazo, en la cual constataba que Fabio nunca fue al lugar, no conoce a los chicos ni a ella misma y que la ayuda jamás llegó. ¿Cómo un tipo de estas características, borracho, golpeador, violento, mal hablado, puede convertirse en ídolo de masas? Fácil, con la construcción mediática adecuada, el resto lo hace la gente popular e insulsa que no comprende el circo montado de la televisión argentina.
Uno de ellos es sin duda Showmatch, que con culos, tangas, mujeres plastificadas y celebridades del olvido crean un imán sobre la gente que se deja manipular y ven una vidriera irreal que les muestra, como dice en su canción Pity Alvarez, un culo que no pueden tocar. Este programa es idea del maravilloso empresario, Marcelo Hugo Tinelli, que logra crear y construir distintas peleas y disputas entre los participantes y los personajes mediocres del jurado. Varios programas se disputan el número utópico del rating, una cifra totalmente inventada mediante un aparato llamado People Meter, que abarca ciertos lugares de Buenos Aires y parte del Gran Buenos Aires.¿Cómo pueden generalizar lo que miran casi 40 millones de personas, con lo que eligen mirar alrededor de 10 millones? No tiene comparación, es una estupidez más de la televisión argentina. Y pensar que la mayoría de los programas y series se pelean por un número totalmente inútil.
Volviendo a Showmatch y las farandulescas peleas entre gatos, personajes ridículos y celebridades del olvido, me es difícil comprender como la gente cae en la trampa de la irrealidad de los hechos, peleas, reconciliaciones y demás situaciones que parecen copiadas de los guiones de las telenovelas venezolanas de Canal 9.
Busco una respuesta, pero sigo sin comprender como la gente ha caído en tanto nivel de idiotización que no se da cuenta de los objetivos del programa. Jamás vi que los personajes de la farándula se acerquen a los lugares pobres y excluidos de los que buscan realizar los "sueños" que "regala" el programa, ni tampoco que la producción los haga realidad. El concurso de baile, en el cuál gana el que peor baila, en mi opinión se debería llamar Bailando por Más minutos en el aire, es lo que buscan estos personajes de la teve argentina, más prensa, sed de cámara, ser invitados a charlar con Rial, Canosa y compañía.
Los hechos del programa en el pasado año 2010 avalan mi crítica. El boxeados, Fabio la Mole Moli, fue el ganador del concurso. Justamente el que peor bailo durante todo el certamen, fue el que más apoyó la gente. Se convirtió en el ídolo de masas populares, que a su vez refleja al argentino, un gordo panzón y violento, grotesco, con mal carácter que cada tres palabras dice "culiao". Además, fue el ganador del sueño para el merendero por el cual Mole Moli bailo en el certamen, sueño que jamás se cumplió. Hubo una denuncia de la dueña del comedor, Teresa Lazo, en la cual constataba que Fabio nunca fue al lugar, no conoce a los chicos ni a ella misma y que la ayuda jamás llegó. ¿Cómo un tipo de estas características, borracho, golpeador, violento, mal hablado, puede convertirse en ídolo de masas? Fácil, con la construcción mediática adecuada, el resto lo hace la gente popular e insulsa que no comprende el circo montado de la televisión argentina.
martes, 10 de mayo de 2011
Capusotto sabia del amorio secreto de Perón
En uno de sus tantos sketches, Diego Capusotto y Pedro Saborido diseñan e inventan una supuesta relación entre una misteriosa mujer chilena con Jhon Lennon, que fue una de las culpables de la separación de los Beatles, relegando así la culpabilidad de Yoko Ono. En un texto de Vera Pichel, llamado "Evita intima", se puede leer de las palabras de la misma Eva Duarte, el primer encuentro amoroso con el General Domingo Perón, luego de un Festival en el Luna Park en el año 1944. Luego de una cena, cuenta Eva a Vera Pichel, fue con Perón a su departamento de la calle Arenales a la altura de Coronel Diaz. Al entrar, Eva se encontró con una adolescente mendocina apodada "Piraña", cuyo nombre era María Inés o Isabel. Nunca se supo con especificidad si era en realidad una empleada domestica o su amante.
Pocas veces, Perón llevó a Piraña a eventos, y en ellos la presentaba como su hija, ahijada, sobrina, empleada. Se olvidaba, no le importaban los comentarios que corrían a sus espaldas.
Luego de la primera salida de Perón y Evita, ya consolidados como pareja, Duarte no vaciló en ayudar a empacar las pertenencias a Piraña, adquirirle el pasaje, darle unos esos para sus gastos y acompañarla a Retiro y desearle un buen viaje de regreso a Mendoza.
Me pregunto ahora, ¿Capusotto realizó esa analogía por qué sabia del supuesto amorio de Perón? Una de las cosas que debemos admirar de Capusotto son las representaciones de hechos reales en la ficción comica que fabrica a partir de dos pesos con cincuenta, por eso podemos denominarlo genio.
miércoles, 4 de mayo de 2011
La boda real de Will & Kate
El viernes 29 de abril fue la fecha elegida por el príncipe inglés, Guillermo y Kate Middleton para su cotejo de matrimonio. Millones de personas llegaron de todas partes del mundo, la mayoría de esos visitantes eran paparazzis sedientos de información y conseguir algo que ningún colega pueda conseguir. Canales de televisión de todo el mundo cubrieron el evento, en algunos casos, transmitiendo toda la boda y repitiendo el evento una y otra vez durante el día entero. Bastantes insistentes.
Fue un evento que llevo mucha planificación seguramente, sobre todo por la cantidad de invitados que había. Además del vestido, la fiesta, la enorme cantidad de flores, la seguridad, etc. se pudo calcular que se gastaron aproximadamente 50 millones de dólares.
Ahora bien, me pregunto, ¿vale la pena pasar el día entero mirando como se casan 2 monarcas como si fuera en un cuento de hadas y derrochan dinero mientras Europa entera cruza una de las crisis más grandes de la historia? Una de las cosas que más me molesta es que esta parejita, jamás tuvo que trabajar y jamás lo hará, porque son monarcas, son hijos de reyes y ahora ocuparán el lugar de sus padres.
Millones de personas europeas que en este 2011 no tienen para comer, no tienen donde dormir y no tienen un trabajo digno, pero los nuevos reyes no se enterarán de ello, estarán de luna de miel en las 40 hectáreas de luna que el príncipito le compro a su amada.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)